Dream AlcaláNoticiasMás Madrid Alcalá exige a Saldaña y Orlena de Miguel que dejen...

Más Madrid Alcalá exige a Saldaña y Orlena de Miguel que dejen de lanzar bulos y contesten con datos


El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha exigido hoy al concejal de Festejos, Antonio Saldaña, que deje de lanzar bulos y cortinas de humo para desviar la atención de lo que de verdad importa: la falta de transparencia y control económico en la organización de los festejos taurinos en la ciudad.

“Basta ya de mentiras. No estamos aquí para entrar en provocaciones, sino para pedir explicaciones. Y las preguntas son claras: ¿Ha pagado la empresa concesionaria de la plaza al Ayuntamiento las cuantías derivadas del uso de vehículos, personal y medios municipales durante los encierros de 2023? ¿Se le ha requerido siquiera ese pago?”, ha reclamado la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.

Desde el grupo municipal recuerdan que durante los encierros celebrados en 2023, se utilizaron recursos municipales —talanqueras procedentes de otro municipio, personal del Ayuntamiento y vehículos públicos— para montar el recorrido. Sin embargo, a día de hoy no se ha informado ni del coste real de esos trabajos ni de si la empresa concesionaria ha asumido su parte contractual.

“No es una cuestión ideológica, es una cuestión de legalidad y de gestión. ¿Por qué el gobierno de la señora Piquet guarda silencio? ¿Por qué no se han publicado las sanciones ni los informes de fiscalización?”, ha añadido Romero.

Asimismo, Más Madrid Alcalá ha desmentido rotundamente las declaraciones de Saldaña en las que aseguraba que el Ayuntamiento ha invertido “miles de millones de euros en los barrios”. Esa afirmación, según el grupo, es completamente falsa y demuestra un desprecio alarmante por la verdad y por la inteligencia de la ciudadanía.

“El presupuesto total del Ayuntamiento de Alcalá de Henares no supera los 300 millones de euros anuales. Es aritméticamente imposible que se estén invirtiendo ‘miles de millones’. Este tipo de afirmaciones solo buscan inflar la propaganda y tapar el abandono real que sufren muchos barrios de nuestra ciudad”, ha señalado Romero.

“Lo que está pasando es muy grave. La ciudad se deteriora mientras el Gobierno de PP y Vox demuestran una falta de respeto absoluto al interés general. Y encima, mienten descaradamente en los medios de comunicación”, ha concluido la portavoz.

Más Madrid Alcalá exige al Gobierno municipal que responda por escrito a las siguientes cuestiones:

  1. ¿Cuál fue el coste exacto del montaje y desarrollo de los encierros de 2023?
  2. ¿Ha pagado la empresa concesionaria esos costes?
  3. ¿Se le ha requerido el pago?
  4. ¿Dónde están publicadas las sanciones, si las hubo?
  5. ¿Va el Equipo de Gobierno a volver a autorizar el uso de recursos públicos en favor de la concesionaria?

Desde Más Madrid Alcalá, esperan respuestas a estas cuestiones. Cualquier otra respuesta que no las conteste de forma concreta y documentada será, simplemente, una huida hacia adelante y una falta de respeto a la ciudadanía.

Más Madrid Alcalá denuncia la estrategia del PP de Alcalá de eludir su responsabilidad con bulos

Respecto al otro asunto político de la semana, el grupo municipal Más Madrid Alcalá ha mostrado su apoyo a los bomberos forestales en huelga y ha denunciado la campaña de desinformación impulsada por el Partido Popular para desviar la atención sobre la responsabilidad directa de la Comunidad de Madrid en la gestión del servicio de prevención y extinción de incendios forestales.

En declaraciones realizadas hoy, Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, ha criticado con firmeza los intentos del PP local, en especial de su portavoz adjunta Orlena de Miguel, de atribuir al Gobierno central una competencia que es claramente autonómica:

“Lo que hace el PP de Alcalá, con Orlena de Miguel al frente, es un ejercicio de cinismo político. En lugar de exigir explicaciones a su propio partido en la Comunidad de Madrid, prefieren inventarse culpables y lanzar insinuaciones sin pruebas para tapar una gestión desastrosa.”

Más Madrid Alcalá recuerda que los bomberos forestales no dependen del Gobierno de España, sino de la Comunidad de Madrid, que adjudicó directamente a TRAGSA un contrato de más de 107 millones de euros para la prestación de este servicio (expediente 4066014). Las condiciones laborales que han motivado la huelga —convenio caducado desde 2008, sueldos congelados, jornadas de hasta 72 horas y sin pluses por peligrosidad— son resultado directo de ese contrato y de años de abandono institucional por parte del Ejecutivo regional.

“Es la Comunidad quien decide cómo se contrata, cuánto se paga y en qué condiciones trabaja el personal forestal. El Gobierno central no tiene ni competencia ni responsabilidad en esto. Mienten porque no quieren asumir que lo que está en juego es su propia incapacidad para proteger nuestros montes y a quienes los defienden”, ha añadido Romero.

Desde el ámbito municipal, Más Madrid Alcalá considera fundamental:

  • Exigir a la Comunidad de Madrid el refuerzo urgente de medios humanos y materiales en espacios naturales del municipio como la Isla del Colegio o Los Cerros
  • Reclamar protocolos de coordinación eficaces con los servicios municipales de emergencias.
  • Apoyar públicamente a los bomberos forestales y exigir la aplicación inmediata de la Ley estatal 5/2024, que reconoce su figura profesional y que la Comunidad de Madrid se niega a implementar.

Más Madrid Alcalá insiste en que el intento de trasladar la responsabilidad al Gobierno central solo responde a una estrategia partidista para ocultar la falta de voluntad política del PP de Madrid para garantizar un servicio público digno y eficaz.

“Los bulos no apagan incendios. Quien contrató fue el PP, quien precarizó fue el PP y quien hoy calla ante la huelga también es el PP. El problema no está en Moncloa, está en Sol… y también en la Plaza de Cervantes y tienen apellidos: Ayuso y Piquet”, concluye Romero.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: