El conflicto político estalló este fin de semana en Alcalá de Henares en torno a la gestión sanitaria de las piscinas municipales de verano de El Val y El Juncal.
El Grupo Municipal Socialista ha acusado al equipo de Gobierno de PP y VOX de ignorar hasta tres órdenes de precinto emitidas por la inspección sanitaria municipal, mientras que desde el Ayuntamiento se defiende que las piscinas están abiertas “con todas las garantías” y que los informes actualizados confirman “la ausencia total de riesgo para la salud pública”.
La denuncia fue hecha pública el sábado, 6 de julio, a través de una nota del PSOE en la que se afirmaba que los vasos grande II y mediano I de la piscina de El Val, así como el vaso mediano I de El Juncal, fueron objeto de órdenes de cierre por motivos sanitarios el pasado 1 de julio. Según los socialistas, a pesar de estas resoluciones, las instalaciones “siguieron abiertas con total normalidad, lo que podría suponer un atentado contra la salud pública”.
Tres precintos ignorados y exigencia de explicaciones públicas
Los socialistas explican que tuvieron conocimiento de los decretos de cierre a través del listado preliminar de resoluciones que se llevará al próximo pleno municipal, y consideran “muy llamativo” que las tres órdenes coincidieran en la misma fecha, apenas tres días después de la apertura oficial de las piscinas el 28 de junio.
“Esto obliga a preguntarse en qué condiciones se produjo esa apertura: si el agua estaba realmente apta para el baño o si, ante el evidente retraso acumulado, la alcaldesa dio la orden de abrir a toda costa, sin garantías sanitarias”, señalan. En su comunicado, el PSOE va más allá y habla de una “posible negligencia sanitaria con consecuencias aún imprevisibles”.
Recuerdan también que esta situación “evoca el descontrol de Legionella en Espartales”, un episodio que, aseguran, el equipo de Gobierno también trató de minimizar hasta que “las denuncias públicas obligaron a actuar”. Por ello, exigen que se hagan públicos “todos los informes técnicos sanitarios que justificaron los precintos, así como las analíticas realizadas antes y después de la apertura”.
Advertencias legales y riesgo de sanciones
Desde el grupo socialista también se alerta de las posibles consecuencias legales que podría conllevar mantener abiertas unas piscinas que hubieran debido cerrarse. Citan como ejemplo la posible responsabilidad civil del Ayuntamiento si se produjeran contagios por exposición a bacterias en el agua, además de sanciones administrativas “significativas” por incumplimiento de las resoluciones de precinto.
“La Ley General de Sanidad y la normativa autonómica prevén sanciones que pueden ir desde multas de entre 60.000 y 600.000 euros hasta el cierre temporal de las instalaciones durante periodos de seis meses a dos años”, recuerdan, subrayando que el Ayuntamiento sería el titular responsable en caso de actuación sancionadora.
El Gobierno local niega riesgos sanitarios y acusa al PSOE de manipulación
La respuesta del equipo de Gobierno llegó en una nota difundida este lunes, en la que el Ejecutivo local de PP y VOX rechaza “tajantemente” las acusaciones y acusa al PSOE de “generar alarma con falsedades”.
El comunicado explica que los decretos de precinto se basaron en una “resolución preventiva inicial” que fue posteriormente corregida. Según el equipo de Gobierno, el Ayuntamiento encargó contraanálisis que certificaron el “perfecto estado del agua” en los tres vasos señalados y la “ausencia total de riesgo sanitario”.
“Esos informes obran en poder del Ayuntamiento y deberían estar también en conocimiento de la señora Ibarra, a través de la misma persona que le filtró el primero. Si no lo conoce, es por falta de interés o porque la verdad arruina su relato catastrofista”, se afirma en la nota.
Críticas al uso partidista de la salud pública
Más allá del contenido técnico, la respuesta del Gobierno local entra de lleno en el terreno político y acusa al PSOE de “utilizar políticamente a los funcionarios municipales” y de “ensuciar la gestión del Gobierno PP-VOX, aunque para ello tenga que sembrar dudas sobre instalaciones que usan a diario cientos de familias alcalaínas”.
“El PSOE de Alcalá insiste en utilizar expedientes técnicos de forma parcial y con fines exclusivamente políticos. Lo grave no es que no conozcan la verdad: lo grave es que no quieren conocerla”, afirman.
Además, el comunicado lanza ataques explícitos al PSOE nacional, en un giro discursivo que alude a escándalos de corrupción y al centro de acogida de emergencia de menores extranjeros instalado en la ciudad. “Deberían abandonar la campaña de bulos sobre bacterias inexistentes y preocuparse por las bacterias reales que anidan en la cloaca política de su partido: los Cerdán, los Koldo, los Ábalos…”, reza el texto.
Una controversia abierta con informes opuestos y sin documentos públicos
A día de hoy, no han trascendido los informes completos que sustentan ni las órdenes de precinto ni los contraanálisis encargados por el Ayuntamiento. El PSOE exige su publicación inmediata para confirmar si los vasos señalados siguen presentando riesgos o si, como asegura el equipo de Gobierno, el agua cumple con todos los parámetros sanitarios exigidos.
Desde el Ayuntamiento, sin embargo, no se ha detallado qué laboratorio realizó las nuevas analíticas ni si estas han sido validadas por la misma inspección que emitió las órdenes de precinto.
La situación ha encendido el debate en redes sociales y entre los usuarios habituales de las piscinas municipales, que reclaman mayor transparencia y certeza sobre la seguridad de las instalaciones. Algunos padres han expresado su preocupación ante la posibilidad de que se haya minimizado un riesgo sanitario en pleno verano, mientras otros aseguran que siguen acudiendo “con total normalidad” y consideran que el asunto tiene un trasfondo político más que técnico.
El pleno municipal del mes de julio, clave para esclarecer el caso
El próximo pleno municipal, previsto para mediados de julio, incluirá previsiblemente preguntas o mociones relacionadas con este asunto. El PSOE ha anunciado que exigirá explicaciones detalladas al concejal de Deportes y presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva, Víctor Acosta (VOX), así como a la alcaldesa Judith Piquet (PP), sobre los motivos de la apertura de las piscinas sin acatar los precintos.
Por su parte, desde el equipo de Gobierno aseguran que las piscinas seguirán abiertas “mientras los análisis avalen su seguridad”.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
