Dream AlcaláNoticiasLa caída de los servidores de la UAH dificulta a muchos estudiantes...

La caída de los servidores de la UAH dificulta a muchos estudiantes formalizar su matrícula


La Universidad de Alcalá (UAH) ha vuelto a sufrir este lunes un colapso en su sistema informático, coincidiendo con el inicio del plazo de matriculación para los estudiantes con asignaturas pendientes.

La avalancha de accesos a partir de las 9:30 horas en la página automatricula.uah.es ha provocado que los servidores quedaran inutilizables, lo que ha impedido a numerosos alumnos completar el proceso. Pasadas las 13:30 horas, el sistema seguía inaccesible para buena parte del alumnado afectado.

No es la primera vez que el alumnado se enfrenta a esta situación. El verano pasado ya se produjeron situaciones muy similares, con el portal de matrícula bloqueado durante horas. En aquella ocasión, los estudiantes no pudieron acceder hasta pasadas las 13:00 horas y, en algunos casos, no lograron completarlo hasta bien entrada la tarde.

El error «Failure of Web Server bridge» impide el acceso

Durante la mañana de este lunes, el mensaje más común que recibían los alumnos al intentar entrar en la web de matriculación era el de “Failure of Web Server bridge”. Este aviso, de carácter técnico, suele indicar un fallo de comunicación entre el servidor web y el servidor de aplicaciones, lo que en términos prácticos significa que el sistema está completamente saturado.

En algunos casos, estudiantes que habían conseguido acceder al portal han sido expulsados en mitad del proceso, sin poder finalizar la matrícula. Una situación que ha generado una gran frustración entre los afectados, que ven cómo pasan las horas pegados a la pantalla, sin poder asegurar su plaza en las asignaturas deseadas.

La importancia del orden de matriculación

Uno de los principales motivos de preocupación entre los estudiantes es que el orden de matriculación influye directamente en aspectos cruciales de su curso académico. Dependiendo del momento en que se formalice la matrícula, los alumnos pueden conseguir turno de mañana o de tarde, o incluso elegir a un docente determinado. Esta elección es especialmente relevante en titulaciones con múltiples grupos, donde la calidad de la docencia o la compatibilidad horaria pueden variar significativamente.

Además, la imposibilidad de seleccionar un horario específico puede acarrear consecuencias más graves. Muchos estudiantes necesitan matricularse en asignaturas de diferentes cursos, lo que requiere evitar solapamientos de horarios. Al no poder elegir grupo o turno, algunos se ven obligados a renunciar a determinadas materias simplemente porque coinciden en días y horas.

Una situación que no afecta a todos los alumnos

Cabe recordar que estos problemas técnicos no afectan a todo el estudiantado. Los alumnos que aprobaron todas las asignaturas en la convocatoria ordinaria ya pudieron realizar su matrícula el pasado 1 de julio. En esa fecha no se registraron quejas generalizadas en los grupos universitarios, lo que indica que, probablemente, el sistema sí funcionó con normalidad al haber menos carga simultánea.

En cambio, los afectados por la caída de este lunes son, en su mayoría, estudiantes que no superaron alguna asignatura y deben ahora reorganizar su itinerario académico. Para ellos, el proceso ya es complejo de por sí, y a las dificultades administrativas se suma el obstáculo tecnológico.

Preocupación y falta de soluciones estructurales

La reiteración de este tipo de incidencias ha generado críticas entre los estudiantes, que reclaman a la Universidad de Alcalá una solución estructural. “No es justo que todos los años pase lo mismo”, señalaba esta mañana un alumno del Grado en Ingeniería informática. “Sabemos qué día empieza la matrícula y cuántos vamos a intentar entrar. ¿Por qué no se refuerzan los servidores o se escalona el acceso?”, se preguntaba otro estudiante de Ingeniería.

En muchos casos, los afectados han optado por compartir sus lamentos por los errores técnicos en redes sociales o en los grupos de WhatsApp y Telegram, buscando tanto apoyo como posibles soluciones alternativas.

Mientras tanto, la situación sigue sin resolverse. Algunos alumnos reportaban que la plataforma comenzaba a dar señales de vida, aunque de forma intermitente. El error técnico dominante había cambiado a “Weblogic Bridge Message”, otra señal de que el servidor backend seguía sobrecargado.

Un problema previsible que evidencia carencias técnicas

Lo sucedido este lunes evidencia una vez más las carencias del sistema informático de la Universidad de Alcalá en momentos clave del calendario académico. La planificación técnica no parece haber estado a la altura de una carga de usuarios que era perfectamente previsible. En una institución con más de 28.000 estudiantes, y con unos plazos tan ajustados como los del periodo de matriculación, los fallos técnicos no pueden ser la norma.

Los estudiantes afectados esperan que la universidad tome medidas inmediatas, no solo para solucionar el problema de hoy, sino para garantizar que no vuelva a ocurrir en futuros procesos administrativos. Para muchos, el problema va más allá de una cuestión puntual: se trata de un problema que impacta directamente en su vida académica.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: