El chef Iván Plademunt organizó el pasado martes, 13 de mayo, una mesa redonda alrededor de la situación, dificultades y soluciones de la gestión de la celiaquía en la restauración bajo el título ‘Las dificultades de los hosteleros a la hora de ofrecer opciones sin gluten’.
Un evento para aprender a cocinar sin gluten en el que participaron los ponentes Fernando de Frutos, gerente del As de Bastos; Isaac Amorós, gerente de Anexo Complutum; y el propio Iván, gerente de Plademunt; y la concejal de Comercio del Ayuntamiento, Orlena de Miguel, como moderadora.
Más de 30 asistentes entre profesionales de la hostelería, asociaciones de celiacos y vecinos de Alcalá asistieron a una mesa redonda que, entre puntos clave y preguntas, se fue hasta las dos horas y media de duración.
Además, para terminar, el público degustó una magnífica ensaladilla de pintxo Donostiarra y un salmorejo de verduras asadas y requesón, libres de gluten. No faltó una degustación de cervezas sin gluten de parte de Heineken, 0.0 sin filtrar, la Cibeles sin gluten y Cruzcampo especial sin gluten.



Dificultades de los hosteleros a la hora de encontrar opciones sin gluten
Puntos clave:
- Contaminación cruzada: La dificultad de evitar que los alimentos con gluten contaminen las opciones sin gluten, especialmente en cocinas pequeñas o con muchos procesos.
- Formación del personal: La importancia de que los empleados conozcan bien qué significa la celiaquía y cómo manipular los alimentos de manera segura.
- Disponibilidad de ingredientes: La dificultad de conseguir ingredientes certificados sin gluten en ciertas regiones o en ciertos establecimientos.
- Costes adicionales: La inversión en productos específicos, utensilios y formación puede ser mayor, lo que afecta la rentabilidad.
- Comunicación con los clientes: Cómo informar claramente qué opciones son seguras y evitar malentendidos o riesgos.
Preguntas para la discusión:
- ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan los hosteleros al ofrecer opciones sin gluten en su establecimiento?
- ¿Qué medidas creen que son más efectivas para evitar la contaminación cruzada?
- ¿Cómo puede la formación del personal mejorar la seguridad y confianza en las opciones sin gluten?
- ¿Qué papel juegan los proveedores en facilitar ingredientes certificados y seguros?
- ¿Qué estrategias de comunicación consideran más efectivas para informar a los clientes sobre las opciones sin gluten disponibles?
- ¿Qué apoyo o recursos creen que serían útiles para los hosteleros que quieren ampliar su oferta sin gluten?
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
