Tras visitar el centro y escuchar las quejas de las familias, que están desesperadas enviando cartas a la Administración autonómica, la diputada ha llevado la problemática del colegio a la Asamblea de Madrid.
Desde Más Madrid indican que la respuesta del Gobierno de Ayuso fue “de realidad paralela, con un Director General que tiró balones fuera y no atendió ni uno de los problemas del colegio Pablo Picasso”.
“Las familias denuncian que llevan 20 años pidiendo una rampa, el que iba a ser el segundo ascensor del centro ha sido tapiado, y ahora mismo solo hay un profesional de enfermería para 250 estudiantes de educación especial, solo 1 de los 4 que en teoría tiene adjudicados el colegio. Mientras la Comunidad de Madrid mira para otro lado ante los problemas del colegio, se añade que la limpieza del Ayuntamiento de Alcalá es insuficiente”, afirma Más Madrid.
En palabras de Alicia Torija, diputada de la formación: “En la escolarización de una sociedad democrática, y como fruto de un desarrollo social y de derecho, deben tenerse presentes principios como la normalización, la inclusión, la individualización y la sectorización. No obstante, la actual administración del PP parece haberlos olvidado”.
“El Director General nos ha contestado que tienen un plan y una estrategia hasta 2028 que se ha hecho sin ningún consenso, vendiendo que es un modelo de “integración” o “plena inclusión”, algo que es irreal, se trata de un plan que no convence a nadie”, añade la diputada de Más Madrid.
“Los niños llegan a los Centros Públicos de Educación Especial muchas veces sin haber tenido evaluaciones ni todas las oportunidades posibles en centros ordinarios. Es decir, se está produciendo un incremento de la escolarización en estos centros como consecuencia del aumento de ratios en las etapas de Educación Primaria y Secundaria y de la disminución de los profesionales de Apoyo en Pedagogía Terapéutica y en Audición y Lenguaje. El criterio que se aduce, en ocasiones, que con la modalidad de Especial los alumnos y alumnas van a recibir más apoyos, no sólo no es cierta, sino que a nuestro criterio es inexacta y poco transparente con las familias”.
Prosigue Torija: “Es imprescindible una nueva orden de ratios que incluya incremento de número de profesionales y la creación de nuevos perfiles profesionales (terapeuta ocupacional, integrador social). Y, por supuesto, que haya inversión ágil y constante en las infraestructuras. Les pedimos que se solucione de manera urgente la cuestión relativa al ascensor en el CPEE Pablo Picasso de Alcalá de Henares”.
“Es una desgracia que se haya normalizado su gestión negligente que afecta, de manera constante, a la vida cotidiana del centro, y no tenemos que olvidar que hablamos de alumnado con necesidades educativas especiales, son personas dependientes, vulnerables, muy sensibles a los cambios y a sus rutinas. El hecho de que no se cubran bajas, de que falle la limpieza, las infraestructuras, las ratios… afecta a las funciones asistenciales y educativas del alumnado de Educación Especial”, concluye Alicia Torija, diputada de Más Madrid en la Asamblea regional.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
